lunes, 20 de diciembre de 2010

Timbal de guisantes

¿Cómo no podían gustarme los guisantes de pequeña?. Quizá porque mi madre los hacía siempre igual: cocidos y rehogados con cebolla y bacon. Con lo ricos que están y el juego que dan.

Bueno, pues el otro día compré unos guisantes congelados y decidí inventarme algo. Siempre tengo en casa unos "basicos", tipo fondo de armario, y eché mano de ellos: champis de lata, bacon, queso emmental rallado (del que vale para pizza), y un trozo - y aprovecho para mandar un beso a Raúl "Rulo" Martín- de rulo de queso de cabra que quedaba de unos aperitivos del día anterior.

El puré de patata nos encanta (recuerdo que patata = felicidad) así que me lancé de cabeza.

1. Los guisantes tardan menos si los cocemos un poquito, y yo uso para esto el microondas. Los guisantes, un chupito de agua, y ocho minutillos, para unas dos personas. Si os gusta más cocerlos en olla, pues vale. Añadirles un poquito de sal, que si no, están un poco tontetes.

2. En una sartén calentamos un fondillo escaso de aceite y pochamos ajo y cebollita. Añadimos una lata de champiñones laminados bien lavados y escurridos. Salpimentamos y lanzamos un beso al aire, porque esto está en marcha y ya empieza a oler genial.

3. Cortamos el bacon en tiritas y lo incorporamos. Unas vueltecitas y listo. Mi truqui es ponerle un poquito de jengibre molido, que añado a casi todos mis platos de verduras. No os paséis con la mano.

Añadimos los guisantes, un chorrito de vino blanco, y bajamos el fuego para que cueza un poquito más y evapore el alcohol.

4. El puré de patata yo lo compro en sobre. Lo hago a la manera de Carlos, que está de muerte: sólo con leche. La cantidad de líquido que os ponga en el envase para un sobre, pero en vez de agua y leche, sólo leche. Y al microondas, fíjate. Rápido, limpio y sencillo.

Dejarlo espesito para que conserve la forma, pero no os paséis.

Añadirle un poco de pimienta blanca molida cuando ya se haya disuelto la mantequilla que lleva, y me lo contáis. Alba J., tú no, lo siento.

5. Si tenéis un molde de aro es el momento de sacarlo. Un poquito de puré, los guisantes encima, otro poquito de puré, y el quesito rallado. Colocad una rodaja de queso de cabra encima y a gratinar.

Como yo lo tenía todo calentito (me refiero al sofrito ;) ) le metí un golpe con el soplete de cocina y listo, que me da pereza encender el horno y esperar al grill. Si lo hacéis con antelación es mejor el horno, porque así lo calentáis a la vez, y matamos dos pájaros de un tiro.

¡Qué rico!

2 comentarios:

  1. Aquí el Rulo :) un beso para ti ;)
    Por cierto que pinta tiene!!!!
    Tienes que poner la sonrrisa de los comensales al acabarse el plato!!!

    ResponderEliminar
  2. gracias, amor!. eres muy agradecido!. contigo no tiene mérito, porque siempre estás sonriendo!. :D

    ResponderEliminar